Terminos y Condiciones de uso
Última actualización: 30 de abril de 2024
PUY COLOMBIA S.A.S, titular de la PLATAFORMA PUY, mediante este documento, se complace en presentar los Términos y Condiciones que sean aplicables a sus usuarios.
En ese orden de ideas, le recomendamos a nuestros USUARIOS, leer el presente documento ya que es de contenido legal y vinculante. Al aceptar los presentes Términos y Condiciones, elUSUARIO manifiesta haberlos leído y aceptado en su totalidad, reconociendo que tienen carácter vinculante y obligatorio. Por consiguiente, elUSUARIO acepta las condiciones de uso de laPLATAFORMA PUY, las funcionalidades y facultades, así como el acceso y aprovechamiento de su Contenido y la prestación de los Servicios conforme a lo establecido en este documento. En caso de no aceptar dichas condiciones, elUSUARIO deberá abstenerse de acceder a laPLATAFORMA PUY, y utilizar cualquier información o servicio proporcionado por la misma.
Estos Términos y Condiciones reemplazan expresamente cualquier acuerdo o compromiso previo con el usuario, a menos que exista un contrato de servicios vigente entre las partes en la fecha de su aceptación, en cuyo caso, primará dicho contrato de servicios sobre los presentes términos y condiciones.
PLATAFORMA PUY, representada por su titular, se reserva el derecho de poner fin a la relación contractual con elUSUARIO en cualquier momento y por cualquier motivo, sin necesidad de previo aviso. Esto conllevará la finalización de los efectos de los Términos y Condiciones, así como la interrupción total o parcial de los Servicios asociados, o la denegación de acceso a los mismos, sin asumir responsabilidad alguna.
Asimismo, la PLATAFORMA PUY, representada por su titular, podrá modificar de manera unilateral, los Términos y Condiciones relativos a los Servicios cuando lo considere oportuno. Dichas modificaciones serán efectivas tras su publicación por parte dePUY COLOMBIA S.A.S en esta ubicación https://www.puygroup.com/.
La recopilación y el uso de información personal en relación con los Servicios se rigen según lo establecido en la Política de Privacidad de laPLATAFORMA PUY,disponible en https://www.puygroup.com/legal. Por favor, lea estos términos de uso cuidadosamente antes de utilizar este sitio web. Al utilizar este sitio web, usted expresa su consentimiento a estos términos de uso. Si no está de acuerdo con estos términos de uso, no utilice el sitio web.
I. DEFINICIONES
- • BLOCKCHAIN:Se refiere a la tecnología utilizada porPUY COLOMBIA S.A.S.para crear una base de información segura y descentralizada. En el contexto de proyectos, la Blockchain almacena de manera inmodificable la información sobre los activos, transacciones y participes. Esto garantiza la integridad de la información y facilita la Tokenización llevada a cabo por laPLATAFORMA PUY.
- • BÓVEDA PUY: Hace referencia a una de las funcionalidades dentro de la PLATAFORMA PUY diseñada para gestionar y proteger los activos digitales de los USUARIOS INVERSIONISTAS. Actúa como un sistema de almacenamiento seguro y centralizado donde se depositan los fondos generados a través de inversiones en tokens y otros activos digitales.
- • CUENTA: Hace referencia a la asignación proporcionada a toda persona física o jurídica, o representante en cualquier forma de estos, para hacer uso de laPLATAFORMA de tokenización designada y por medio de la cual se podrá realizar transacciones sobre el token entregado.
- • DATOS PERSONALES:Es toda la información que permite identificar o hacer identificable a una persona física y/o jurídica.
- • DISPERSIÓN DE DINERO:Repartición de dineros procedentes de las utilidades del Proyecto en el que se adquiere el token en específico. Solo se podrá realizar dispersión de las utilidades en aquellos casos en los que el Proyecto, otorgue utilidades a los USUARIOS INVERSIONISTAS.
- • MERCADO PRIMARIO:Es el mercado en donde se emiten los Tokens por primera vez por parte del USUARIO EMISOR.
- • MERCADO SECUNDARIO:Hace referencia al momento en donde los tokens, previamente emitidos en el mercado primario por elUSUARIO EMISOR,se ponen a la venta entre inversionistas,USUARIO INVERSIONISTA.
- • PLATAFORMA PUY:La PLATAFORMA PUYse refiere al software y la tecnología desarrollados por PUY COLOMBIA S.A.S., diseñados para llevar a cabo la emisión del Proyecto y su tokenización. Además, sirve como un espacio donde losUSUARIOS INVERSIONISTAS pueden realizar operaciones para adquirir derechos económicos derivados de la ejecución del proyecto, si están disponibles. Aquí, los inversionistas pueden participar en la adquisición de estos derechos y realizar operaciones relacionadas con la tokenización del proyecto.
- • PROYECTO:Este término se refiere al desarrollo, producto financiero, o activo que será tokenizado, lo que significa que será convertido en tokens digitales emitidos por el USUARIO EMISOR para ser adquiridos e invertidos por el USUARIO INVERSIONISTA..
- • PUY STABLECOIN:Es la Stablecoin emitida en la PLATAFORMA PUY,la cual está atada al USD.
- • SERVICIOS:Significa todas las actividades que serán desarrolladas en la PLATAFORMA PUY.para la ejecución del Proyecto, en especial, aquellas que se encuentren encaminadas a la ejecución del alcance del contrato, mismo que se encuentra definido en estos términos y condiciones.
- • SITIO:Se refiere al enlace, sitio web, portal o cibersitio relacionadas a laPLATAFORMA PUY.
- • CONTRATOS INTELIGENTES:Son aquellos contratos que, respaldados por la tecnología Blockchain, se ejecutan automáticamente cuando se cumplen las condiciones previamente definidas, lo que facilita la tokenizacion de los proyectos y permite la subdivisión de los activos en múltiples participaciones más pequeñas a través de token. Posteriormente, estas participaciones se incluyen en la PLATAFORMA PUY.
- • TOKEN BURN: Momento en el que se quema el token y deja de existir.
- • TOKEN: hace referencia a un activo intangible y digital que representa una parte específica de los derechos económicos, generadas por el Proyecto tokenizado. Cada token debe ser considerado como un activo intangible que es susceptible de ser negociado a través de contratos inteligentes Smart Contracts. El titular del token será el USUARIO INVERSIONISTAque realice una inversión en el desarrollo del Proyecto.
- • TOKENIZACIÓN: Esta actividad, planificada y llevada a cabo por la PLATAFORMA PUY, que tiene como finalidad la desmaterialización de los derechos económicos al Proyecto, lo que resulta en la generación de un Token.
- • USUARIO EMISOR:Es la persona jurídica que ingresa a la PLATAFORMA PUYpara presentar el proyecto, el cual se ve o no, representado en el proyecto específico sobre el cual requiere la emisión de tokens para ofrecerlos a terceros con el fin de obtener financiación sobre este.
- • USUARIO INVERSIONISTA:Hace referencia a la persona natural o jurídica que lleva a cabo determinadas inversiones, con el propósito de eventualmente beneficiarse de la distribución de ganancias y adquirir la titularidad de los derechos económicos y que le correspondan debido a su inversión en el proyecto en caso se haber dispersión.
- • USUARIOS:Hace referencia, en conjunto, a los participantes en laPLATAFORMA PUY,sin importar su denominación específica, ya sea como USUARIO INVERSIONISTAoUSUARIO EMISOR.
- • WALLET: Hace parte de la PLATAFORMA PUY,donde tanto los USUARIOS EMISOREScomo los USUARIOS INVERSIONISTASpueden almacenar y administrar sus Tokens, así como otros activos digitales como USDT, Bitcoin y Ethereum.
II. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
Mediante la aceptación de los Términos y Condiciones establecidos en la PLATAFORMA PUY los USUARIOS aceptan las condiciones aquí contenidas, y la Política de Privacidad de PLATAFORMA PUY. Así mismo, se entiende que aceptan las demás reglas de operación, políticas y procedimientos que puedan ser publicados en la PLATAFORMA PUY, cada uno de los cuales se incorpora por referencia. Los presentes Términos y Condiciones presenta una relación jurídica única que vincula jurídicamente a los USUARIOS que acepten los Términos y Condiciones de la PLATAFORMA PUY.
La PLATAFORMA PUY y su titular, le otorga una licencia de uso limitada, únicamente para territorio colombiano, no es exclusiva, intransferible y no sublicenciable, para acceder, ver y usar la PLATAFORMA PUY únicamente para los fines contenidos en el presente documento y para uso personal. En este orden de ideas, su contenido no se puede copiar, reproducir, republicar, cargar, publicar, transmitir, distribuir, utilizar para fines públicos o comerciales ningún contenido, o descargarlo de ninguna manera, a menos que PLATAFORMA PUY , por medio de su titular otorgue expresamente un permiso por escrito de manera previa. La modificación del Contenido o el uso del Contenido para cualquier otro propósito es una violación de los derechos de autor y otros derechos de propiedad del titular de la plataforma y pueden estar sujetos a acciones civiles como penales. En este orden de ideas, los USUARIOS no pueden distribuir, modificar, transmitir o usar el contenido del Sitio o cualquier Contenido, incluido cualquier software, herramientas, gráficos y / o documentos, para fines fuera de los personales sin el permiso expreso por escrito del titular de la PLATAFORMA PUY.
A. CAPACIDAD
De conformidad con la Ley Colombiana, los USUARIOS que acepten estos Términos y Condiciones debe ser legalmente capaces para suscribir actos y obligarse en virtud del presente acuerdo. No podrán aceptar los presentes Términos y Condiciones aquellas personas cuya capacidad se encuentre sometida a la aceptación de un tercero.
En caso de tratarse personas jurídicas, aquellas que decidan ingresar como USUARIOS EMISORES deberán certificar que son los representantes legales o administradores del establecimiento de comercio o de las sociedades a las que representen.En esos términos, la persona que acepte los Términos y Condiciones manifiesta bajo la gravedad de juramento que cuenta con la suficiente capacidad legal para vincularse y en caso tal que la persona que acepte los Términos y Condiciones no cuente con dicha capacidad legal será el único responsable de los perjuicios que pueda llegar a ocasionar con la falsedad de su identidad o con la carencia de su representación o capacidad legal para obligarse en virtud del presente acuerdo.
Del mismo modo, los USUARIOS garantizan que cuenta con autorización previa y expresa por parte de los titulares de la información que almacena en la PLATAFORMA PUY. En ese sentido, los USUARIOS garantizan contar con la capacidad suficiente para almacenar documentos o información personal tal y como lo expresa la Política de Protección de Datos Personales.
El incumplimiento de esta disposición dará lugar para que la PLATAFORMA PUY demande los perjuicios que se pudieran llegar a ocasionar por esta causa. De conformidad con lo anterior, los USUARIOS aceptan los presentes términos y condiciones y conoce previamente si está o no en capacidad de celebrar contratos a nombre de la persona que se determine como USUARIO.
III. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE SERVICIO
A. DE LA PLATAFORMA.
La PLATAFORMA PUY es una plataforma innovadora que sirve como punto de encuentro para dos tipos de usuarios: los USUARIOS EMISORES, quienes buscan financiamiento para sus proyectos ;ya sean desarrollos inmobiliarios, activos financieros, o cualquier bien que represente derechos económicos; y desean convertirlos en activos digitales, mediante la tokenización y los USUARIOS INVERSORES, que adquieren la titularidad de estos activos digitales, representados por tokens. Estos tokens representaran el activo subyacente y confieren derechos económicos, lo que permite a los USUARIOS INVERSORES acceder a las posibles utilidades o rendimientos generados por el proyecto, en caso de que los haya.
Para asegurar el correcto funcionamiento y desarrollo de la PLATAFORMA PUY, esta actuará como mandatario de todos los USUARIOS inscritos en la plataforma, independientemente de su denominación. Esto se realizará de la siguiente manera:
1. De cara al USUARIO EMISOR: La PLATAFORMA PUY se encargará de la desmaterialización del proyecto, es decir, convertirá los activos del proyecto en activos digitales o tokens. Estos tokens serán posteriormente puestos a disposición de los potenciales USUARIOS INVERSORES, quienes podrán adquirirlos en el mercado primario.
- 2. De cara al USUARIO INVERSIONISTA: La PLATAFORMA PUY gestionará y mantendrá bajo su custodia los activos intangibles, representados por tokens. Estos tokens podrán ser negociados por los USUARIOS INVERSIONISTAS en el mercado secundario o ser retirados al término del proyecto, una vez cumplido el plazo de ejecución.
Por la realización de estas gestiones y encargos, la PLATAFORMA PUY cobrará honorarios a sus USUARIOS, independientemente de su denominación. Los detalles específicos de estos honorarios serán proporcionados más adelante.
Del mismo modo, se establecerá un contrato de cuentas en participación de la siguiente manera:
1. De cara al USUARIO EMISOR: La PLATAFORMA PUY actuará como socio gestor dentro del proyecto a tokenizar. En este acuerdo, tanto la PLATAFORMA PUY como el USUARIO EMISOR participarán en las utilidades y pérdidas del proyecto de acuerdo con su respectiva contribución, es decir, en proporción a la inversión realizada por cada uno. Los fondos aportados por los USUARIOS INVERSIONISTAS, que serán entregados a la PLATAFORMA PUY, se considerarán como una utilidad dentro del contrato de cuentas en participación. Esto implica que la PLATAFORMA PUY no solo gestionará la tokenización del proyecto, sino que también asumirá un rol activo en la administración y ejecución de este, compartiendo los riesgos y beneficios con el USUARIO EMISOR.
En ese sentido, los USUARIOS EMISORES, proporcionará toda la información relativa a su objeto social, proyecto, certificado de existencia y representación legal, y/o cualquier otro documento que permita la plena identificación y seguimiento de este. Esto con el fin de que pueda ser invitado y cumpla con la capacidad de ser evaluado tanto el cómo su proyecto para la eventual tokenizacion de su proyecto y/o activos. De acuerdo con lo anterior, es fundamental para que puedan ser evaluados y considerados para la eventual tokenización de su proyecto y/o activos. Todo esto se realiza con el fin de que la PLATAFORMA PUY pueda garantizar que el proyecto a tokenizar sea serio y viable.
Sin embargo, es importante destacar que la PLATAFORMA PUY no es responsable de la ejecución efectiva del proyecto ni de garantizar que los fondos proporcionados por los USUARIOS INVERSORES se utilicen efectivamente para ese propósito. En este sentido, cada USUARIO INVERSIONISTA, al acceder a este servicio, reconoce y acepta plenamente la responsabilidad de evaluar individualmente los riesgos inherentes a cualquier Proyecto, comprometiéndose a analizar minuciosamente cada caso particular antes de tomar cualquier decisión financiera. Los USUARIOS INVERSIONISTAS comprenden y aceptan que la Plataforma Puy no garantiza el resultado del retorno de la inversión y no asume responsabilidad alguna por las decisiones de inversión tomadas por el USUARIO INVERSIONISTA, reconociendo que son responsables exclusivos de evaluar los riesgos y analizar cada caso específico antes de proceder con cualquier inversión.
Una vez que el USUARIO EMISOR y su proyecto reciban la aprobación de la PLATAFORMA PUY como mandatario, procederá a realizar la tokenización del proyecto aprobado. Por este servicio, la PLATAFORMA PUY cobrará por concepto de honorarios al contrato de mandato una comisión del cinco por ciento (5%); de la emisión total de los tokens adquiridos por los USUARIOS INVERSORES. Bajo un contexto económico y financiero específico, el proyecto establecerá un umbral mínimo de venta de tokens necesario para evitar la terminación del recaudo para ese proyecto. El USUARIO EMISOR acepta que, en caso de no alcanzarse dicho umbral, los fondos serán reembolsados a los USUARIOS INVERSORES, y el capital no será liberado hasta alcanzar el umbral mínimo de recaudo previamente acordado con el USUARIO EMISOR.
A través de la tecnología Blockchain de Avalanche, integrada en la PLATAFORMA PUY, los USUARIOS INVERSIONISTAS, tanto personas naturales como jurídicas, tienen la oportunidad de adquirir los tokens puestos a disposición por el USUARIO EMISOR. Por esta gestión, la PLATAFORMA PUY cobrará a los USUARIOS INVERSIONISTAS una comisión del dos por ciento (2%) sobre el valor de los tokens adquiridos, en concepto de intermediación entre el USUARIO EMISOR y el USUARIO INVERSIONISTA.
Cada USUARIO INVERSIONISTA será propietario de los tokens correspondientes a su inversión. Esta propiedad estará asegurada mediante contratos inteligentes, garantizando así el flujo legal y oportuno de los recursos.
Además, los USUARIOS INVERSIONISTAS tendrán la facultad de venderlos en el mercado secundario, donde la PLATAFORMA PUY, en calidad de mandatario, cobrara honorarios por uso de la PLATAFORMA PUY del tres por ciento (3%); atado a cada token. Esta estructura permite una participación fluida y segura en el mercado de tokens digitales, asegurando tanto la legalidad como la transparencia en todas las transacciones realizadas dentro de la plataforma.
Así las cosas, los USUARIOS, independientemente de su denominación, tienen la posibilidad de acceder a una serie de funciones que les facilitan la intermediación, seguridad, seguimiento y gestión tanto de su proyecto tokenizado, como de sus inversiones realizadas.
Dentro de la PLATAFORMA PUY, uno de los servicios clave que se ofrece es la tokenizacion e intermediación de los activos intangibles. Esto implica que la PLATAFORMA actúa como un mandatario entre los diferentes participantes del mercado, facilitando la interacción y transacción entre los USUARIOS EMISORES y los USUARIOS INVERSIONISTAS.
Es esencial resaltar que, en ningún caso, la PLATAFORMA PUY ofrece garantía sobre el desarrollo exitoso del proyecto o activo a tokenizar, ni se asegura un rendimiento específico sobre los mismos. El servicio proporcionado por la PLATAFORMA PUY se limita estrictamente a actuar como intermediario y mandatario entre los USUARIOS EMISORES y los USUARIOS INVERSIONISTAS, así como a facilitar la tokenización de dichos proyectos mediante contratos inteligentes.
PUY no asume responsabilidad por el éxito o fracaso del proyecto subyacente, ni garantiza resultados específicos para los Usuarios Inversionistas. Su función principal radica en facilitar la conexión entre ambas partes y asegurar que el proceso de tokenización se lleve a cabo de forma segura y eficiente, utilizando contratos inteligentes para garantizar la integridad y ejecución de las transacciones. En otras palabras, la PLATAFORMA PUY opera como un intermediario y mandatario neutral y no interviene en la gestión ni en la ejecución directa de los proyectos o activos tokenizados.
B. USER ROAD Y ALCANCE DEL DERCHO DEL USUARIO
1. RESPECTO AL USUARIO EMISOR:
a. Inscripción dentro de la plataforma:
Para comenzar a utilizar la PLATAFORMA PUY, el USUARIO EMISOR debe completar un registro en la página oficial dispuesta en el enlace https://www.puygroup.com/. Durante este proceso, se solicitará la siguiente información:
- • Nombre o razón social.
- • Identificación del Representante Legal, si corresponde.
- • Correo electrónico.
- • Cédula de ciudadanía o Número de identificación tributaria.
- • Número de teléfono.
- • Información sobre el proyecto.
- • Registro Único Tributario (RUT).
- • Certificado de Existencia Representación legal.
- • Aprobaciones corporativas según órgan competente.
Además, como requisito para acceder y utilizar la PLATAFORMA PUY, el USUARIO EMISOR deberá aceptar explícitamente los términos y condiciones establecidos, así como la política de tratamiento de datos disponibles en https://www.puygroup.com/legal .
b. Gestión de la cuenta de USUARIOS EMISOR:
Una vez creada la cuenta del USUARIO EMISOR , la PLATAFORMA PUY, a nombre de su titular, procederá de la siguiente manera:
El USUARIO EMISOR, responsable del desarrollo de un proyecto que requiere ser tokenizado, inicia el proceso presentando su propuesta a PUY. En este punto, se lleva a cabo un exhaustivo estudio de viabilidad tanto del proyecto como del propio USUARIO EMISOR. Este proceso incluye un estricto proceso de conocimiento de contraparte (KYC) para verificar la identidad del USUARIO EMISOR y cumplir con las exigencias legales. Posteriormente, se emite una aprobación o rechazo basado en la legalidad, capacidad y objeto social del USUARIO EMISOR , así como en los detalles del Proyecto.
Una vez aprobado, se establece un contrato de cuentas en participación entre el USUARIO EMISOR y la PLATAFORMA PUY. En este acuerdo, la PLATAFORMA PUY actúa como socio gestor y el USUARIO EMISOR como socio oculto. El contrato de cuentas en participación implica que ambas partes comparten las utilidades y pérdidas del proyecto en función de su contribución, es decir, en proporción a la inversión realizada por cada uno. En este sentido, los fondos aportados por los USUARIOS INVERSIONISTAS, que serán entregados a la PLATAFORMA PUY, se considerarán como una utilidad dentro del contrato de cuentas en participación.
En seguida, la PLATAFORMA PUY procederá con la creación de una Wallet específica para el proyecto y posteriormente realiza la tokenización del mismo. Los tokens generados representan derechos económicos sobre los rendimientos del proyecto, y están respaldados por un Smart Contract en la tecnología Blockchain.
Con los tokens disponibles, se abre la posibilidad de inversión a USUARIOS INVERSIONISTAS interesados pueden adquirir estos tokens utilizando dinero, criptomonedas o moneda fiduciaria desde sus respectivas billeteras o cuentas, en donde la PLATAFORMA PUY, cobrará, por concepto de honorarios del dos por ciento (2%) por concepto comisión a pro-rata del total de token emitidos con relación al Proyecto, dentro del mercado primario.
En este sentido, el proceso de compra de tokens implica la generación de un token que representa digitalmente un derecho económico o título para acceder a los rendimientos del proyecto, en caso de haberlos. Es importante destacar que la PLATAFORMA PUY actúa únicamente como intermediario y mandatario en este proceso y no como asesor financiero o de inversión.
Es decir, una vez que los USUARIOS INVERSIONISTAS adquieran el ochenta por ciento (80%) o más de los tokens en el mercado primario, los fondos recaudados se desembolsarán al USUARIO EMISOR, en la proporción acordada por las partes en la oferta comercial, la cual será documento anexo a estos términos y condiciones.
Por último, el Smart Contract se encarga de crear los tokens relacionados a cada Proyecto a partir del dinero transferido por el USUARIO EMISOR, los cuales son almacenados en la BÓVEDA DE PUY. Luego, estos tokens son enviados a la Wallet específica para el proyecto.c. Límites al alcance del servicio
El USUARIO EMISOR asume la responsabilidad total por el desarrollo y la ejecución correcta del proyecto, así como por el manejo adecuado de los fondos invertidos por los USUARIOS INVERSIONISTAS. Es fundamental que el USUARIO EMISOR comprenda que estos fondos se destinan exclusivamente a fines de inversión y que, en ningún caso, PUY COLOMBIA S.A.S. será responsable por cualquier mal uso, funcionamiento inadecuado, desviación de los fondos o falta de ejecución del proyecto. el USUARIO EMISOR se compromete irrevocablemente a destinar la totalidad de los fondos recaudados al desarrollo del objeto descrito en el Proyecto, renunciando a cualquier otro uso o destino de dichos fondos.
Además, el USUARIO EMISOR tiene la obligación de distribuir las ganancias generadas por el proyecto a los USUARIOS INVERSIONISTAS en la fecha de vencimiento acordada. Este proceso debe llevarse a cabo de manera transparente y equitativa, garantizando que cada USUARIO INVERSIONISTA reciba su parte proporcional de las ganancias.
El USUARIO EMISOR se compromete de buena fe a reportar todas las ganancias generadas por el Proyecto tokenizado, garantizando transparencia y veracidad en la divulgación de dicha información a los USUARIOS INVERSORES de manera oportuna y precisa.
Así mismo, el USUARIO EMISOR tiene expresa prohibición a la generación y distribución de beneficios derivados de los activos tokenizados por fuera de la PLATAFORMA PUY. En este sentido, se le prohíbe expresamente al USUARIO EMISOR la repartición, dispersión o envío de cualquier tipo de retorno, ya sea en forma de utilidades, réditos u otros conceptos, para los USUARIOS INVERSIONISTAS fuera del entorno de la PLATAFORMA DE PUY. Esta restricción implica que cualquier rendimiento generado por los activos tokenizados debe permanecer dentro del ecosistema de PUY y ser gestionado exclusivamente a través de la PLATAFORMA, sin la opción de ser transferido o utilizado más allá de este ámbito controlado.
Es importante destacar que PUY COLOMBIA S.A.S. no tiene como objetivo principal proporcionar recursos financieros ni llevar a cabo la captación de fondos del público. Tampoco ofrece asesoramiento financiero ni respalda ni recomienda decisiones de inversión específicas. La PLATAFORMA actúa únicamente como un intermediario y mandatario entre los USUARIOS EMISORES y los USUARIOS INVERSIONISTAS, sin intervenir en las decisiones individuales de compra o venta realizadas por los USUARIOS. En este sentido, los USUARIOS debe comprender que PUY COLOMBIA S.A.S. no asume responsabilidad por garantizar el éxito del proyecto o su rentabilidad.
Aunque la PLATAFORMA PUY proporciona herramientas y servicios para facilitar la tokenización y la inversión, no puede garantizar resultados específicos ni prever el rendimiento futuro de los proyectos. Por lo tanto, el USUARIO EMISOR debe comprender que la PLATAFORMA PUY no promete ni asegura que los USUARIOS INVERSIONISTAS realicen inversiones, y mucho menos garantiza que todos los tokens sean vendidos. Por consiguiente, no será responsable en caso de que no se logre recaudar la totalidad de los fondos destinados a la financiación. Es responsabilidad del USUARIO INVERSIONISTA evaluar cuidadosamente estos riesgos y tomar decisiones de inversión informadas. PUY COLOMBIA S.A.S. no asume ninguna responsabilidad por pérdidas financieras o daños derivados de la inversión en proyectos tokenizados a través de la plataforma.
2. RESPECTO AL USUARIO INVERSIONISTA:
a. Inscripción dentro de la plataforma:
Para comenzar a utilizar la PLATAFORMA PUY, el USUARIO INVERSIONISTA debe completar un registro en la página oficial dispuesta en el enlace https://www.puygroup.com/. Durante este proceso, se solicitará la siguiente información
- • Nombre o razón social.
- • Identificación del Representante Legal, si corresponde.
- • Correo electrónico.
- • • Identificación del Representante Legal, si corresponde.
- • • • Número de teléfono.
- • • • Cualquier otra información requerida adicionalmente.
Además, como requisito para acceder y utilizar la PLATAFORMA PUY, el USUARIO INVERSIONISTA deberá aceptar explícitamente los términos y condiciones establecidos, así como la política de tratamiento de datos disponibles en https://www.puygroup.com/legal.
b. Gestión de la cuenta de USUARIOS INVERSIONISTAS:
Cuando un USUARIO INVERSIONISTA accede a la PLATAFORMA PUY, deberá pagar a esta a una comisión del dos por ciento (2%) de comisión sobre el valor del token respectivo, por concepto de intermediación entre el USUARIO EMISOR Y USUARIO INVERSIONISTA.
El USUARIO INVERSIONISTA será titular exclusivo de su Token mediante un Smart Contract que garantizará el flujo de recursos de manera legal y oportuna. Además, tendrá el derecho de vender su Token en el mercado primario y/o de reclamar sus rendimientos según corresponda.
En caso de que el USUARIO INVERSIONISTA decida vender el token en el mercado secundario, la PLATAFORMA PUY cobrará, en virtud del contrato de mandato, una comisión adicional del tres por ciento (3%) sobre cada token gestionado en el mercado secundario.
Una vez que el token se venda en el mercado secundario y/o se reclamen las utilidades generadas por el proyecto, la PLATAFORMA PUY procederá automáticamente con el Token Burn, momento en el cual el token se quema y deja de existir.
El Token Burn puede realizarse por diversas razones financieras, como el ajuste del suministro para mantener la estabilidad del valor, el cumplimiento de condiciones contractuales, o para aumentar la escasez y la demanda del token, o simplemente porque se reclamaron sus utilidades. En el contexto del párrafo anterior, se establece que si se lleva a cabo esta acción, los usuarios pierden su derecho sobre los tokens quemados, lo que es importante para clarificar el efecto de esta medida en relación con sus inversiones y derechos asociados.
El alcance del servicio de la PLATAFORMA PUY se limita única y exclusivamente a la intermediación y gestión dentro del contrato de mandato, entre los USUARIOS EMISORES E INVERSIONISTAS. En este sentido, el USUARIO INVERSIONISTA reconoce que esta inversión conlleva riesgos propios, sin garantía de rentabilidad ni un porcentaje específico de la misma. Se trata de una inversión de renta variable y, por lo tanto, está fuera del control y alcance del servicio de la PLATAFORMA PUY que el Proyecto emitido por el USUARIO EMISOR genere utilidades. Los rendimientos están sujetos a las fluctuaciones del mercado y a factores externos, y PUY no asegura resultados predeterminados. El USUARIO INVERSIONISTA asume los riesgos asociados con este tipo de inversión y comprende que los rendimientos pueden variar según las condiciones del mercado y otros factores económicos.
En el caso de que el Proyecto no se lleve a cabo, y/o se califique como desierta, los fondos invertidos por el USUARIO INVERSIONISTA, serán devueltos en un término de 30 días hábiles, y será el quien deberá responder por todos los gastos que genere dicha transacción.
Los USUARIOS INVERSIONISTAS reconocen y aceptan plenamente la responsabilidad exclusiva sobre todas las transacciones realizadas con los fondos de sus Wallet, comprendiendo que la naturaleza inherente de la blockchain impide la reversibilidad de tales transacciones una vez completadas.c. Límites al alcance del servicio
Prohibición de reclamar ganancias antes del vencimiento: Los USUARIOS INVERSIONISTAS no podrán solicitar la liberación de ganancias antes de la fecha de vencimiento acordada para el proyecto en el que hayan invertido.
Distribución de ganancias a través de la plataforma: Todas las ganancias generadas por los proyectos tokenizados deben ser distribuidas a través de la PLATAFORMA PUY. Esto garantiza un proceso transparente y seguro para todos los USUARIOS. Además, promueve la confianza en la PLATAFORMA PUY al proporcionar un medio confiable para recibir los rendimientos de la inversión.
El USUARIO INVERSIONISTA deberá retirar las utilidades generadas por la inversión, si las hubiera, en un plazo no mayor a 6 meses. Si no se cumplen con este requisito, se le cobrará unos honorarios por administración por la custodia de los fondos. La tarifa de los honorarios será del dos por ciento (2%) sobre las utilidades generadas y se aplicará trimestralmente mientras los fondos permanezcan en la plataforma sin ser retirados. Estos honorarios se cobraran por cada trimestre que transcurra sin que el USUARIO INVERSIONISTA retire las utilidades, como compensación por la gestión y custodia de dichos fondos.
Por lo tanto, es importante que el USUARIO INVERSIONISTA realice el retiro de sus utilidades dentro del plazo establecido para evitar cargos adicionales por la custodia prolongada de sus fondos en la PLATAFORMA PUY.
IV. LICENCIA OTORGADA
Por medio de la aceptación de estos términos y condiciones, los USUARIOS de la PLATAFORMA PUY aceptan, de conformidad con lo establecido en la Ley 527 de 1999 y las demás disposiciones conexas o complementarias relativas al principio de equivalencia funcional, la suscripción de un contrato de licencia de uso de la PLATAFORMA PUY. El contrato de licencia de uso de la plataforma se regirá por las condiciones establecidas en el presente contrato.
Los Servicios que son prestados por la PLATAFORMA PUY en virtud del presente acuerdo, se regulará por medio de los presentes términos y condiciones, documento que se entenderá como un contrato de adhesión que establece las condiciones mínimas para el uso de la PLATAFORMA PUY. En caso tal que los USUARIOS no se encuentre de acuerdo con alguna de las disposiciones contractuales fijadas en virtud del presente acuerdo deberán abstenerse de usar la PLATAFORMA PUY.
En caso de existir una propuesta comercial entre el USUARIO EMISOR y la PLATAFORMA PUY o del USUARIO INVERSIONITAS y la PLATAFORMA PUY, que modifique o actualice las condiciones previstas en este documento, LAS PARTES manifiestan que prevalecerá siempre la propuesta comercial.
En ese sentido, la PLATAFORMA PUY ofrece sus servicios a través del uso de de licencia la cual variará dependiendo del USUARIO que se haga referencia, para su conocimiento:
1. USUARIO EMISOR:
El USUARIO EMISOR deberá pagar, por concepto de honorarios por las gestiones de tokenización, una comisión del cinco por ciento (5%) sobre el valor total de los tokens a emitir. Este será pagadero una sola vez, después de la emisión de los tokens en el mercado, y se realizará mediante pago electrónico a través de tarjeta de crédito, transferencia bancaria o criptomonedas.
Asimismo, el dinero recolectado por los USUARIOS INVERSIONISTAS para el desarrollo del Proyecto será considerado como utilidades de la Plataforma PUY en virtud del contrato de cuentas en participación, en el cual la Plataforma PUY actúa como socio gestor.2. RESPECTO AL USUARIO INVERSIONISTA:
El USUARIO INVERSIONISTA pagará, como honorarios para la adquisición de los tokens, una comisión del dos por ciento (2%) del total de tokens emitidos, calculada de forma proporcional. El USUARIO INVERSIONISTA será propietario de su token, y mediante un Smart Contract se garantizará el flujo de recursos para asegurar que todo ocurra de manera legal y a su debido tiempo.
Adicionalmente, el USUARIO INVERSIONISTA del token tendrá derecho a vender ese token en el mercado primario y/o reclamar sus rendimientos cuando corresponda. En este caso, se cobrará una comisión adicional del tres por ciento (3%) sobre cada token vendido en el mercado secundario, como honorarios por la gestión de la transacción.
V. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
En virtud del presente contrato, LAS PARTES acuerdan las siguientes obligaciones tanto para la PLATAFORMA PUY como para sus USUARIOS.
1. OBLIGACIONES DE LA PLATAFORMA PUY:
a)Garantizar el acceso continuo y seguro a la PLATAFORMA PUY, asegurando su disponibilidad en todo momento, excepto por mantenimiento programado o situaciones de fuerza mayor.
b)Salvaguardar la confidencialidad de la información de los USUARIOS, conforme a las leyes de protección de datos vigentes, asegurando la privacidad y seguridad de sus datos personales.
c)Realizar un estudio de viabilidad de los proyectos propuestos por los USUARIOS EMISORES, evaluando su legalidad, viabilidad y potencial de rentabilidad antes de su tokenización y disponibilidad para la inversión. Sin embargo, esta evaluación no implica una garantía sobre las utilidades generadas por el proyecto o su desarrollo efectivo.
d)Verificar la identidad y cumplir con los requisitos legales de los USUARIOS INVERSIONISTAS para garantizar la legalidad y la integridad de los USUARIOS participantes en la PLATAFORMA PUY.
e)Ejecutar la tokenización efectiva de activos, proyectos o productos financieros, asegurando su representación digital adecuada en la PLATAFORMA PUY.
f)Garantizar la seguridad de los tokens y los Smart Contracts, implementando medidas de protección y seguridad para prevenir posibles vulnerabilidades.
g)Distribuir de manera justa y oportuna las utilidades generadas por los proyectos tokenizados a los USUARIOS INVERSIONISTAS, asegurando un proceso transparente y equitativo.
h)Cumplir con todas las regulaciones y normativas financieras y de protección al usuario aplicables, asegurando la legalidad y la transparencia en todas las operaciones realizadas en la plataforma.
i)Brindar soporte técnico eficiente y oportuno para resolver cualquier problema o consulta relacionada con el funcionamiento de la plataforma, asegurando una experiencia satisfactoria para los usuarios.
j)Permitir la venta de los tokens de los USUARIOS INVERSONISTAS, dentro del mercado secundario.
k)Actualizar y mejorar regularmente la plataforma para garantizar su eficacia y satisfacer las necesidades cambiantes de los USUARIOS, incorporando nuevas funcionalidades y mejoras según sea necesario.
2. OBLIGACIONES DEL USUARIO EMISOR:
a) El USUARIO EMISOR debe proponer proyectos que sean legales, viables y tengan potencial de rentabilidad. Esto implica realizar un análisis exhaustivo de cada proyecto antes de presentarlo a la PLATAFORMA PUY para su tokenización.
b) El USUARIO EMISOR debe proporcionar toda la información necesaria y precisa sobre el proyecto, incluyendo detalles sobre su naturaleza, viabilidad, objetivos y potencial de retorno de inversión.
c) El USUARIO EMISOR debe cooperar en el proceso de "Conoce a Tu Cliente" (KYC) proporcionando la documentación requerida para verificar su identidad y cumplir con las regulaciones legales.
d) El USUARIO EMISOR está obligado a pagar las comisiones correspondientes a la PLATAFORMA PUY por la intermediación en la tokenización del proyecto y la facilitación de la inversión.
e) Una vez que el proyecto es tokenizado y está disponible para la inversión, el USUARIO EMISOR debe respetar los términos y condiciones establecidos en el contrato, incluyendo la distribución de ganancias según lo acordado.
f) Aunque la PLATAFORMA PUY no asume responsabilidad por el desarrollo efectivo del proyecto, el USUARIO EMISOR está obligado a hacer todos los esfuerzos razonables para llevar a cabo el proyecto según lo planeado y cumplir con sus compromisos hacia los USUARIOS INVERSIONISTAS.
g) El USUARIO EMISOR debe mantener la transparencia en todas las operaciones relacionadas con el proyecto, proporcionando informes regulares sobre su progreso y desempeño a los inversionistas a través de la plataforma.
h) Utilizar la PLATAFORMA PUY de manera ética y legal, respetando los derechos de propiedad intelectual y las normativas vigentes.
i) Proporcionar información veraz y actualizada al registrarse en la PLATAFORMA PUY, garantizando la precisión de los datos proporcionados.
j) Resguardar el acceso a su cuenta y contraseña de forma segura, evitando el acceso no autorizado a la PLATAFORMA PUY.
k) Colaborar con la PLATAFORMA PUY al proporcionar retroalimentación constructiva y sugerencias para mejorar el servicio.
l) Cumplir con las políticas y procedimientos establecidos por la PLATAFORMA PUY para el uso adecuado de la plataforma y sus funcionalidades.
m) El USUARIO EMISOR está obligado a utilizar los fondos recaudados a través de la tokenización para el desarrollo y financiamiento del proyecto especificado. Esto implica administrar los fondos de manera responsable y eficiente, asegurando que se destinen adecuadamente a las actividades y necesidades del proyecto según lo acordado con los inversionistas. El USUARIO EMISOR debe mantener registros claros y precisos del uso de los fondos, proporcionando transparencia y rendición de cuentas a los inversionistas a través de la PLATAFORMA PUY. Cualquier desviación de los fondos para fines no relacionados con el proyecto está prohibida y puede resultar en consecuencias legales y financieras para el USUARIO EMISOR.
n) Todas las demás aplicables.
3. OBLIGACIONES DEL USUARIO INVERSIONISTA:
a) Al realizar una inversión en un proyecto tokenizado a través de la PLATAFORMA PUY, el USUARIO INVERSIONISTA está obligado a pagar por concepto de honorarios una tarifa del 3% sobre el monto total invertido.
b) El USUARIO INVERSIONISTA debe someterse al proceso de "Conoce a Tu Cliente" (KYC) proporcionando la información y documentación necesaria para verificar su identidad y cumplir con las regulaciones legales.
c) Antes de invertir en un proyecto tokenizado, el USUARIO INVERSIONISTA debe realizar una investigación exhaustiva sobre el proyecto, evaluando su viabilidad, potencial de rentabilidad y riesgos asociados.
d) Una vez que el USUARIO INVERSIONISTA decide invertir en un proyecto, está obligado a realizar el pago de manera oportuna y según los términos establecidos en la PLATAFORMA PUY.Esto garantiza que los fondos estén disponibles para el desarrollo y financiamiento del proyecto.
e) Después de invertir en un proyecto, el USUARIO INVERSIONISTA debe cumplir con los términos y condiciones establecidos en el contrato, incluyendo cualquier requisito relacionado con la distribución de ganancias o el plazo de inversión.
f) El USUARIO INVERSIONISTA debe respetar todas las políticas y regulaciones establecidas por la PLATAFORMA PUY, incluyendo las relacionadas con la seguridad de la cuenta, la confidencialidad de la información y el uso adecuado de la plataforma.
g) A lo largo del período de inversión, el USUARIO INVERSIONISTA debe monitorear activamente el progreso y desempeño del proyecto, evaluando regularmente su rentabilidad y tomando decisiones informadas sobre la retención o venta de sus tokens de inversión.
h) El USUARIO INVERSIONISTA puede optar por participar activamente en la comunidad de la plataforma, compartiendo ideas, opiniones y experiencias con otros inversores para enriquecer el proceso de inversión y promover la transparencia y la colaboración.
VI. DERECHOS DE LAS PARTES
1. DERECHOS DE LA PLATAFORMA PUY:
En virtud de la prestación de las actividades aquí referenciadas, La PLATAFORMA PUY adquiere, especialmente, los siguientes derechos:
a) La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de interrumpir el acceso a la PLATAFORMA PUY en situaciones fuera de su control, como eventos de fuerza mayor o caso fortuito, incluyendo, pero no limitado a, desastres naturales, fallos en los servidores, o incidentes de seguridad.
b) La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de actualizar o modificar los términos y condiciones de uso de la plataforma en cualquier momento, con o sin previo aviso, con el fin de mejorar el servicio o cumplir con las regulaciones vigentes.
c) Derecho a no hacerse responsable respecto de daños, perjuicios o pérdida al USUARIO EMISOR y/o INVERSOR, ocasionado por fallas en la PLATAFORMA PUY, servidores o Internet o respecto de cualquier inconveniente informático ajeno: La PLATAFORMA PUY no será responsable por los daños, perjuicios o pérdidas sufridos por los usuarios debido a fallos en la plataforma, servidores, Internet o cualquier otro inconveniente informático externo.
d) Derecho a no hacerse responsable por cualquier virus que pudiera infectar al USUARIO como consecuencia del acceso, uso o examen del aplicativo o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos o audio contenidos en el mismo: La PLATAFORMA PUY no será responsable por cualquier daño causado a los dispositivos de los usuarios debido a virus u otros elementos maliciosos presentes en la plataforma o en los archivos transferidos a través de la misma.
e) La PLATAFORMA PUY tiene el derecho de almacenar y gestionar la información de los usuarios registrados en la plataforma de acuerdo con su política de privacidad y las regulaciones de protección de datos aplicables.
f) La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de imponer sanciones, como la suspensión o cancelación de cuentas, en caso de que los usuarios utilicen la plataforma de manera indebida o violen los términos y condiciones establecidos.
g) La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de cancelar, suspender temporal o definitivamente las cuentas de usuarios que incumplan los términos y condiciones de uso, sin necesidad de previo aviso.
h) Se reserva el derecho de realizar en cualquier momento la suspensión de las operaciones de forma temporal o indefinidamente: La PLATAFORMA PUY tiene el derecho de suspender temporal o indefinidamente sus operaciones en cualquier momento, con el fin de llevar a cabo mantenimientos, actualizaciones o por razones estratégicas.
i) La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de ejercer cualquier otro derecho previsto en los términos y condiciones de uso, así como los contemplados en la ley, la Constitución Política y la jurisprudencia de Colombia, en beneficio de sus usuarios y del buen funcionamiento de la plataforma.
2. DERECHOS DE LOS USUARIOS:
a) Los USUARIOS tienen derecho a acceder a la información personal que la PLATAFORMA PUY posee sobre ellos. Esto incluye datos personales, transacciones realizadas y cualquier otra información recopilada durante su interacción con la plataforma. La PLATAFORMA PUY se compromete a proporcionar este acceso de manera oportuna y transparente, de acuerdo con las regulaciones de protección de datos aplicables.
b) Los USUARIOS tienen derecho a solicitar la rectificación de cualquier información personal incorrecta o desactualizada que la PLATAFORMA PUY tenga en su poder.
c) Los USUARIOS tienen derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, y a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento, según lo permitido por la ley. Esto facilita la movilidad de los datos personales y permite a los usuarios tener un mayor control sobre su información.
d) Los USUARIOS tienen derecho a oponerse al procesamiento de sus datos personales en ciertas circunstancias, como el marketing directo o el procesamiento basado en intereses legítimos. La PLATAFORMA PUY respetará estas objeciones y dejará de procesar los datos personales, a menos que existan motivos legítimos para continuar haciéndolo.
e) Los USUARIOS tienen derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados, cuando retiren su consentimiento para el procesamiento o cuando los datos se procesen de manera ilegítima. La PLATAFORMA PUY se compromete a eliminar estos datos de manera oportuna y segura, de acuerdo con las regulaciones de protección de datos aplicables.
f) Los USUARIOS tienen derecho a recibir la dispersión de utilidades en caso de que estas se generen como resultado de su participación en proyectos o inversiones a través de la PLATAFORMA PUY.La plataforma se compromete a distribuir de manera justa y oportuna cualquier utilidad generada, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos para cada proyecto.
VII. PROHIBICIONES VIOLACION DEL SISTEMA Y/ BASES DE DATOS
Con la utilización de la PLATAFORMA PUY, los USUARIOS aceptan que se encuentra prohibido:
1. Acceso no autorizado: Se prohíbe terminantemente cualquier intento de acceder a la PLATAFORMA PUY o a sus bases de datos sin la debida autorización. Esto incluye intentos de penetración de seguridad, ingeniería inversa, o el uso de cualquier método o dispositivo para eludir los sistemas de seguridad establecidos.
2. Manipulación de datos: Los USUARIOS, independientemente de su denominación, no pueden realizar ninguna acción que implique la manipulación o alteración no autorizada de los datos almacenados en la PLATAFORMA PUY. Esto incluye la modificación, eliminación o inserción de información en las bases de datos de PLATAFORMA PUY sin la debida autorización previa y por escrito de su titular.
3. Violación de propiedad intelectual: Queda estrictamente prohibido cualquier acto que viole los derechos de propiedad intelectual de PUY COLOMBIA S.A.S, incluyendo la reproducción no autorizada de contenido protegido, la distribución de información confidencial o el uso indebido de marcas registradas o derechos de autor.
4. Intromisión en operaciones: Los USUARIOS no deben realizar ninguna acción que interfiera con las actividades normales o la operativa de PLATAFORMA PUY. Esto incluye cualquier intento de sabotaje, interrupción del servicio, o cualquier otra actividad que afecte negativamente el funcionamiento de la PLATAFORMA PUY.
5. Cumplimiento legal: Los USUARIOS deben cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables relacionadas con el uso de la PLATAFORMA PUY, incluyendo las leyes de propiedad intelectual, privacidad de datos, ciberseguridad y competencia desleal. Cualquier actividad que viole estas leyes puede resultar en acciones legales y sanciones.
Cualquier acción que implique interferir en las operaciones de la PLATAFORMA PUY, manipular los datos almacenados en la PLATAFORMA PUY, violar los derechos de propiedad intelectual o incurrir en competencia desleal está estrictamente prohibida y puede resultar en consecuencias legales penales para el responsable.
VIII. SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
La PLATAFORMA PUY podrá efectuar sanciones a los USUARIOS por el incumplimiento de las obligaciones consagradas en los Términos y Condiciones o por el incumplimiento de las obligaciones de ley en cualquier momento en desarrollo de las relaciones contractuales entre LAS PARTES. Las sanciones que podrán ser efectuadas por parte de La PLATAFORMA PUY son:
1. Suspensión temporal de la cuenta.
2. Suspensión definitiva de la cuenta.
3. Sanciones que impacten negativamente la reputación de la Marca o Local del USUARIO EMISOR.
4. Bloqueo temporal o definitivo de USUARIO y de la Cuenta.
La PLATAFORMA PUY se reserva el derecho de establecer cuál debe ser la sanción respectiva por el incumplimiento de las obligaciones de los términos y condiciones. Para establecer la sanción respectiva por el incumplimiento de las obligaciones, La PLATAFORMA PUY calificará el hecho como leve, grave o gravísimo dependiendo de los efectos que haya generado el hecho u acto del USUARIO. Las Sanciones realizadas PLATAFORMA PUY se realizarán siguiendo los siguientes parámetros, a saber:
1. Se realicen actos que vulneren disposiciones normativas del ordenamiento jurídico colombiano, o de cualquiera de las estipulaciones que se encuentran consagradas en los Términos y Condiciones.
2. Se realicen actos que se encuentren en contravía de la buena fe comerciales y de las sanas costumbres mercantiles.
3. Se realicen actos que generen perjuicios para otros Usuarios por medio de conductas dolosas o fraudulentas.
4. Si luego de realizar el registro o inscripción, La PLATAFORMA PUY no pueda corroborar la identidad del USUARIO o cualquier información suministrada por éste sea errónea o falsa.
5. Cuando el USUARIO publique contenido falso, no veraz o acorde con la realidad por medio del comercio social.
6. Cualquier otro acto que vaya en detrimento de derechos o intereses de la PLATAFORMA PUY, USUARIOS o terceras personas.
En caso de que un USUARIO sea objeto de sanciones por los comportamientos señalados con anterioridad por parte de PLATAFORMA PUY, todas las solicitudes que haya realizado, así como cualquier contenido generado por el USUARIO podrán ser eliminados de forma discrecional por parte de La PLATAFORMA PUY y el USUARIO no podrá realizar reclamaciones o solicitar indemnizaciones al aceptar que su conducta no se encuentra admitida en la PLATAFORMA PUY.
IX. ASISTENCIA TÉCNICA
La PLATAFORMA PUY se obliga a mantener estable y en condiciones normales de uso de la plataforma mientras subsista la relación de licencia con el USUARIO. Así mismo, garantizará que cumplirá con las disposiciones normativas propias en términos de tratamiento de datos personales y que cualquier tratamiento que realice de los datos personales almacenados o depositados en la PLATAFORMA PUY se realizará de conformidad con la Política de Protección y Tratamiento de Datos Personales que se encuentra dispuesto en su página web https://www.puygroup.com/legal.
PLATAFORMA PUY, se obliga respecto del USUARIO a brindar soporte al correo soporte@puygroup.com y en los horarios descritos en su página web sobre el uso de la PLATAFORMA PUY. El acceso a esta licencia no implicará en ningún modo el acceso a una asesoría personalizada en materia financiera, cambiaria, o de ningún tipo, distinto al soporte técnico dentro de la PLATAFORMA PUY.
La PLATAFORMA PUY no se hace responsable por cualquier daño, perjuicio o pérdida a los USUARIOS de la PLATAFORMA PUY que sean causados por fallas en el sistema, en los servidores o en el Internet. La PLATAFORMA PUY tampoco se considerará como responsable por cualquier virus que pudiera infectar el equipo de los USUARIOS como consecuencia del acceso, uso o examen o a raíz de cualquier transferencia de datos, archivos, imágenes, textos o audio contenidos en la PLATAFORMA PUY. De esa forma, los USUARIOS no podrán imputar responsabilidad a la PLATAFORMA PUY o solicitar el reconocimiento de perjuicios resultantes de dificultades técnicas o fallas en los sistemas o en internet.
La PLATAFORMA PUY no se hará responsable por ataques informáticos exógenos de la debida diligencia en desarrollo de sus deberes de protección a ataques informáticos.
La PLATAFORMA PUY manifiesta que en el desarrollo de sus actividades de mejoramiento o mantenimiento de la Plataforma podrá interrumpir el acceso a los USUARIOS. En esos términos, la PLATAFORMA PUY podrá no estar disponible, en tal caso se procurará restablecerla con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad.
X. TERMINACIÓN
La relación de LAS PARTES a la que se refieren los presentes Términos y Condiciones podrá darse por terminado por las causales que determina la ley y en especial por las siguientes:
1. De manera unilateral por parte de la PLATAFORMA PUY, en cualquier momento, sin necesidad de previo aviso por cualquier razón.
2. El USUARIO EMISOR podrá, de manera unilateral y únicamente cuando el proyecto y la dispersión de los tokens, en caso de existir, hayan concluido, dar por terminado el acuerdo, con un preaviso de treinta (30) días hábiles antes de la fecha de terminación efectiva.
3. El USUARIO INVERSIONISTA podrá dar por terminado el presente acuerdo de manera unilateral al vender el Token en el mercado primario, o al decidir reclamar sus rendimientos, en caso de que estos existan.
4. Por el mutuo acuerdo entre LAS PARTES.
5. Si el USUARIO, sin importar su denominación, viola o lleva a cabo cualquier acto prohibido dentro de la PLATAFORMA PUY, esta última se reserva el derecho de terminar su relación contractual con dicho USUARIO sin reconocimiento de perjuicio alguno.
6. La PLATAFORMA PUY podrá, de forma unilateral, terminar el presente acuerdo ante el incumplimiento por parte del USUARIO, independientemente de su denominación, respecto a las obligaciones derivadas de estos Términos y Condiciones. Esta rescisión se realizará sin perjuicio de las acciones legales pertinentes y de lo establecido en los siguientes numerales.
7. Por cumplimiento de todas las obligaciones estipuladas en los Términos y Condiciones.
8. En caso de que alguna de los USUARIOS sea vinculado por las autoridades competentes a cualquier tipo de Investigación por delitos de narcotráfico, terrorismo, secuestro, lavado de activos, financiación del terrorismo y administración de recursos relacionados con dichas actividades, sin que se limite a éstas.
9. En caso de que alguna de las Partes sea incluida en listas para el control de lavado de activos y financiación del terrorismo administradas por cualquier autoridad nacional o extranjera, tales como la lista de la Oficina de Control de Activos en el Exterior OFAC emitida por la Oficina del Tesoro de los Estados Unidos de Norte América, la lista de la Organización de las Naciones Unidas y otras listas públicas relacionadas con el tema del lavado de activos y financiación del terrorismo.
10. En caso de que alguna de las Partes, suministre o haya suministrado información falsa o incompleta o negarse a actualizar la información que se requiera para la relación contractual cuando la ley así lo requiera.
XI. RELACIÓN ENTRE LAS PARTES
Estos términos y condiciones tienen como objetivo dejar claro que no se establece, ni se pretende crear, una relación laboral, de empleador/empleado, sociedad o asociación entre la PLATAFORMA PUY y los USUARIOS. Ambas partes reconocen y acuerdan que no existe ninguna relación laboral entre ellas, independientemente de cómo se las denomine. Además, este acuerdo no constituye un contrato de cooperación empresarial, empresa conjunta, alianza comercial o cualquier otro tipo de asociación entre el USUARIO EMISOR y la PLATAFORMA PUY.
En este sentido, el USUARIO EMISOR asume la total responsabilidad por el desarrollo y ejecución correcta del proyecto, así como por cualquier rendimiento que pueda generarse para su distribución entre los USUARIOS INVERSORES, en caso de que los haya. Cada parte será responsable de sus propias acciones y obligaciones en el contexto de su relación, sin que ello implique una relación de trabajo o asociación con la PLATAFORMA PUY.
XII. RESPONSABILIDAD
La responsabilidad de la PLATAFORMA PUY se limita estrictamente a actuar como mandatario entre los USUARIOS EMISORES y los USUARIOS INVERSORES. La PLATAFORMA PUY únicamente se compromete a cumplir con las obligaciones establecidas en los términos y condiciones acordados, salvo en los casos en que se demuestre culpa grave o dolo en la causa que originó el daño o evento por el cual deba responder. Es fundamental resaltar que la PLATAFORMA PUY no asume responsabilidad alguna con respecto a la correcta ejecución de los proyectos, la gestión de los fondos recibidos por los USUARIOS INVERSORES ni garantiza rendimientos sobre dichos proyectos. Además, la PLATAFORMA PUY no puede garantizar que los proyectos de los USUARIOS EMISORES reciban inversión por parte de los USUARIOS INVERSORES, ya que su responsabilidad se limita exclusivamente a la tokenización sobre el proyecto de estos. Al utilizar la PLATAFORMA PUY, tanto el USUARIO EMISOR como el USUARIO INVERSIONISTA reconocen y aceptan expresamente esta limitación de responsabilidad.
XIII. CLÁUSULA COMPROMISORIA
Toda controversia o diferencia relativa a la relación que surja entre LAS PARTES y el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones señaladas se resolverá por un Tribunal de Arbitramento ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín, la respectiva solicitud. El Tribunal de Arbitramento se regirá de acuerdo con las siguientes reglas: (i) El Tribunal estará integrado por un (1) árbitro elegido de común acuerdo por las Partes, de la lista que para tal efecto lleve el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín.En el evento que no haya acuerdo, las Partes delegan expresamente en el Centro de Conciliación y Arbitraje Empresarial la designación del árbitro conforme a lo señalado en el reglamento interno; (ii) El Tribunal funcionará de conformidad con el reglamento de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín; (iii) El Tribunal decidirá en derecho; (iv) El Secretario del Tribunal de Arbitramento será elegido de la lista oficial de secretarios que para tal efecto lleve el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Medellín; (v) El Tribunal sesionará en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Medellín.
XIV. CLÁUSULA PENAL
LAS PARTES acuerdan que, en caso de incumplimiento grave por parte del USUARIO de sus obligaciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones, o de realizar cualquiera de las conductas prohibidas, la PLATAFORMA PUY tendrá el derecho de dar por terminada la relación entre LAS PARTES y solicitar por concepto de clausula penal una suma de CIEN MILLONES DE PESOS 100.000.000 COP.
Esta penalización se considerará como una tasación anticipada de los perjuicios sufridos por la PLATAFORMA PUY, sin que esto impida que la PLATAFORMA PUY pueda reclamar otros daños y perjuicios adicionales. Además, LAS PARTES acuerdan expresamente que no será necesario ningún requerimiento judicial o extrajudicial para que el USUARIO incurrido en incumplimiento sea considerado en mora respecto al pago de la penalización. Por lo tanto, la parte obligada al pago de la penalización deberá abonar un interés moratorio mensual equivalente a la Tasa Máxima de Interés, calculado desde el momento en que la obligación de pagar la penalización debió ser liquidada hasta el momento en que se efectúe el pago completo de la cantidad adeudada.
XV. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
LAS PARTES acuerdan que, en el marco de la prestación de los Servicios, la PLATAFORMA PUY necesitará recabar Datos Personales de particulares. En este sentido, se establece que la PLATAFORMA PUY actuará como responsable de estos datos cuando sean proporcionados directamente por el USUARIO, sin importar su denominación, a la PLATAFORMA PUY. Es importante destacar que los términos "Datos Personales", "responsable", "Encargado" y "Tratamiento" se entenderán conforme a lo establecido en la Ley Estatutaria de Protección de Datos Personales (Law 1581 of 2012), y las partes asumen las obligaciones que esta ley les impone como "responsable" y "Encargado", según corresponda.
Asimismo, cualquier Dato Personal que se recabe del USUARIO, sus socios, accionistas, personal o colaboradores, por parte de la PLATAFORMA PUY será tratado de conformidad con las políticas de datos la PLATAFORMA PUY, la cual puede ser consultada en https://www.puygroup.com/legal.
XVI. INTERPRETACIÓN
Los presentes Términos y Condiciones se interpretarán de conformidad con el principio de la buena fe y atendiendo a la finalidad del objeto por virtud del cual se ha contratado, así como de las disposiciones normativas y jurisprudenciales en relación con la prestación del servicio. No obstante, se consultará primero a la intención antes que a la literalidad de las cláusulas convenidas.
Estos Términos y Condiciones se regirán e interpretarán por las leyes aplicables a la República de Colombia, particularmente por lo dispuesto en el Código de Comercio Colombiano y la jurisprudencia desarrollada por la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado y la Superintendencia de Industria y Comercio en desarrollo de sus funciones jurisdiccionales.
XVII. PROTECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL
PUY COLOMBIA S.A.S posee de manera exclusiva los derechos patrimoniales y morales sobre el código fuente en el que se sustenta la PLATAFORMA PUY. En virtud de este contrato, se otorga a USUARIO una licencia de uso no exclusiva y limitada, en la cual se prohíbe expresamente cualquier acto de copia, reproducción, distribución, modificación o cualquier otro del código fuente. Asimismo, PUY COLOMBIA S.A.S es propietario de los derechos de propiedad industrial, los cuales el USUARIO no puede utilizar de ninguna manera sin autorización previa y por escrito del titular. En caso de publicar o hacer uso de estos derechos sin autorización, el USUARIO deberá responder por cualquier perjuicio ocasionado. En caso de que el USUARIO EMISOR, o USUARIOS INVERSOR, por él, o un tercero violen los derechos de autor o derechos de propiedad industrial, se comprometen a responder por todos los perjuicios ocasionados en materia civil y penal.
XVIII. QUEJAS O RECLAMOS
Si los USUARIOS tienen alguna pregunta o comentario acerca de los términos y condiciones de Uso y/o Política de Tratamiento de datos personales, el USUARIO puede enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: soporte@puygroup.com las peticiones, entendiéndose estas como solicitudes de información y/o consulta y para obtener pronta resolución de estas; serán resueltas, atendidas o contestadas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación a través de los medios de comunicación establecidos y comunicados por la PLATAFORMA PUY. La información que debe presentarse es: Nombre del peticionario, documento de identidad, referencia del pedido (si aplica), correo electrónico, teléfono, indicar la fecha de la Petición, y demás observaciones pertinentes.Las quejas son entendidas como una insatisfacción con el bien recibido, o a la atención prestada por el Sitio.El Reclamo se refiere a la insatisfacción con la facturación, los medios de pago y demás temas asociados al pago del producto.Los reclamos serán resueltos, atendidos o contestados dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación). La información que debe presentarse es: Nombre del peticionario, documento de identidad, Número de pin de compra (Si aplica para el caso), e - mail, teléfono, indicar la fecha de la Petición, y demás observaciones pertinentes (como podrían ser: producto comprado (detalle y / o características), valor de la compra, fecha de recibido del producto.Todas las solicitudes serán resueltas, atendidas o contestadas dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de su presentación.
XIX. CONFIDENCIALIDAD
Con la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, LAS PARTES a su vez pactan y aceptan de mutuo acuerdo el cumplimiento de unas obligaciones de Confidencialidad, las cuales se establecen a continuación:
Se debe entender por Información Confidencial, toda la información a la que tengan acceso LAS PARTES, bien sea la que entrega de manera oficial el usuario a La PLATAFORMA PUY , como la que entrega éste a aquél; o a la que tengan acceso cualquiera de las partes, como consecuencia de los procesos naturales propios de la relación comercial entre las partes, sin importar la forma en que dicha información haya sido entregada, bien sea de forma oral, escrita, gráfica demostrativa, reconocible electrónicamente, o la que venga como forma de una muestra. También será Información Confidencial, toda aquella información determinada como propiedad de la otra parte, sea o no catalogada o marcada como Confidencial al momento de darse a conocer o revelarse, así como cualquier opinión o hecho expresado por una de las Partes a los representantes, empleados, agentes de la otra.
De igual forma, será confidencial cualquier información compartida entre LAS PARTES, que cumpla con las siguientes características:
1. Cualquier documento físico o electrónico, comunicación verbal o escrita, o a través de cualquier software o programa informático, que permita la comunicación de voz, video, datos o texto.
2. Comunicaciones telefónicas o a través de teléfonos móviles, mensajes de texto, mensajes de datos (la anterior, entendida como cualquier información enviada, generada, recibida, almacenada o comunicada por medios electrónicos ópticos o similares, entre otros que existan o que puedan llegar a existir).
3. Cualquier grabación fílmica, fotográfica o sonora, planos, mapas, cartografía de cualquier tipo, diseños de cualquier clase de representación esquemática en dos escalas o en tercera dimensión, de cualquier terreno, población, construcción, edificación, orográfica, oceanográfica o hidrográfica.
No obstante, lo dispuesto, ninguna de LAS PARTES incurrirá en responsabilidad alguna, cuando la Información Confidencial que se le haya proporcionado, sea conocida por cualquier tercera persona, por alguna de las siguientes causas:
1. Cuando la Información Confidencial se haga del dominio público durante la vigencia de la Relación Contractual, sin que medie incumplimiento por alguna de LAS PARTES de sus obligaciones de confidencialidad de conformidad con lo establecido en los presentes Términos.
2. Cuando el titular de la Información Confidencial autorice por escrito a través de sus representantes debidamente autorizada para tal efecto, que la otra Parte difunda la Información Confidencial sin restricciones a terceras Personas, según lo establezca.
3. En caso de que cualquiera de LAS PARTES sea obligado por disposición administrativa o por orden judicial a entregar, total o parcialmente la Información Confidencial, debiendo comunicarlo por escrito a la otra Parte en el momento en que tenga conocimiento del requerimiento correspondiente. En caso de que el requerimiento a que hace alusión el presente inciso no sea claro o no se encuentre delimitado con relación a la información que se solicite divulgar, la Parte a la que se le hace el requerimiento deberá solicitar a la autoridad administrativa o judicial que corresponda que delimite la Información Confidencial Correspondiente.
4. Cuando cualquiera de las Partes obtenga la Información Confidencial de un tercero sin que medie incumplimiento de los presentes Términos y Condiciones.
5. La titularidad de la Información Confidencial de los USUARIOS o los terceros relacionados con el desarrollo del servicio objeto de la relación entre las Partes, es de propiedad de este y, por lo tanto, La PLATAFORMA PUY se obliga a no divulgar parcial o totalmente su contenido, durante la vigencia o con posterioridad a la terminación de la relación entre las Partes.
Las obligaciones de confidencialidad que las partes adquieren mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones se pactan sin perjuicio del tratamiento que La PLATAFORMA PUY pueda darles en el tratamiento a los datos personales suministrados por el usuario, de acuerdo con lo establecido en la Política de Protección de Datos que ha sido puesta a disposición del usuario.
XX. CESIÓN
Ninguna de LAS PARTES podrá ceder parcial o totalmente la ejecución del Servicio, a menos que:
1. Obtenga autorización por escrito de su contraparte.
2. Se trate de empresas filiales o subsidiarias, previa notificación por escrito que se dé a la otra Parte.
XXI. ACUERDO COMPLETO
LAS PARTES manifiestan que estos términos y condiciones constituyen un acuerdo completo y total acerca de su objeto, reemplazando cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las mismas Partes con anterioridad respecto del mismo objeto, inclusive respecto de contratos anteriores que se hayan cedido, salvo que existan ofertas comerciales aceptadas por los USUARIOS.
XXII. SARLAFT
LAS PARTES declaran que sus negocios y los recursos utilizados para la ejecución y pago de los Servicios contratados, no provienen ni se destinarán al ejercicio de ninguna actividad ilícita, lavado de activos o financiación del terrorismo. Asimismo, se comprometen a entregar toda la información que les sea solicitada para dar cumplimiento a las disposiciones relacionadas con la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo y declaran que la misma es veraz y verificable. LAS PARTES se obligan a realizar todas las actividades encaminadas a asegurar que todos sus socios, empleados, contratistas, administradores, proveedores y los recursos de éstos, no se encuentren relacionados o provengan de actividades ilícitas; En todo caso, si durante el plazo de vigencia de los presentes Términos y Condiciones LAS PARTES o alguno de sus socios, administradores, Usuarios, proveedores, contratistas o empleados llegarán a resultar inmiscuidos en una investigación de cualquier tipo como penal, administrativa, o de cualquier otra índole, relacionada con actividades ilícitas, lavado de activos o financiación del terrorismo, o fuesen incluidos en listas de control como las de la ONU, OFAC, etc., cualquiera de LAS PARTES tiene derecho a terminar unilateralmente la relación entre LAS PARTES.
XXIII. PUBLICIDAD
Mediante la aceptación de los presentes Términos y Condiciones por parte del USUARIO, éste autoriza a la PLATAFORMA PUY para usar en publicidad el nombre comercial, la marca y los contenidos generados por los USUARIOS con fines comerciales o de mercadeo y publicidad. La PLATAFORMA PUY podrá utilizar el logotipo de los USUARIOS en su sitio Web y/o en cualquier campaña o medio publicitario de estrategia de marketing, mientras esté vigente el presente Contrato para fines publicitarios.
XXIV. DOMICILIO Y NOTIFICACIONES
Como domicilio para ser requerida del cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente instrumento, o para cualquier otra cuestión relacionada con el mismo, la PLATAFORMA PUY señala el domicilio siguiente, en el entendido de que todos los avisos y notificaciones que deban realizarse conforme al mismo serán por escrito y surtirán sus efectos al momento de recibirse por el destinatario, si se entregan a mano; o en la fecha consignada en el recibo correspondiente, si se envían por correo certificado con acuse de recibo, porte pagado por anticipado. Los datos para notificaciones serán los siguientes: La PLATAFORMA PUY:
• Dirección: Cr 43 C 4 Sur 36. Medellín, Colombia
• Dirección de correo electrónico alejandro@puygroup.com
En caso de cambio de domicilio se le notificará al USUARIO en un término de quince (15) días calendario previos a la fecha de cambio, en el entendido de que mientras este aviso no sea proporcionado, cualquier notificación efectuada en el domicilio anterior será válida.
LAS PARTES se obligan a comunicar cualquier variación en las direcciones anteriormente mencionadas. En el evento de que no lo hicieran, las notificaciones se surtirán y tendrán plena validez cuando se hagan al lugar señalado en este numeral.
XXV. MODIFICACIONES
La PLATAFORMA PUY podrá, a través de su titular, a su sola y absoluta discreción, cambiar por sí y sin aviso previo, estos Términos y Condiciones. Sin embargo, tales cambios sólo se aplicarán desde el momento en que sean publicados en la Plataforma y regirán desde dicho momento. A menos que se especifique lo contrario en estos Términos de Uso, todos los avisos o modificaciones serán considerados debidamente entregados desde el momento de su publicación en la PLATAFORMA PUY, o bien desde el momento en que sea notificado al USUARIO, según corresponda. Si el USUARIO tiene alguna duda respecto de los Términos y Condiciones, Política de Privacidad, uso de la PLATAFORMA PUY o de su Perfil, podrá ponerse en contacto vía el correo electrónico soporte@puygroup.com. Los mensajes serán atendidos a la mayor brevedad posible. Este canal será el de respuesta más rápida, siendo los demás datos de contacto de uso exclusivamente administrativo.
XXVI. DECLARACIONES
El USUARIO, en su calidad de tal, declara lo siguiente:
a) Haber leído los términos y condiciones en su totalidad.
b) Comprender el alcance del servicio proporcionado por la PLATAFORMA PUY.
c) En mi calidad de USUARIO EMISOR, ser el único responsable del desarrollo efectivo del Proyecto.
d) Entender que este software y la PLATAFORMA PUY, es una obra protegida por los derechos de autor y, por ende, cuento con una licencia de uso no exclusiva y limitada, en la cual no tengo el derecho de reproducir, vender, copiar o distribuir de ninguna manera.
e) No realizaré ingeniería inversa sobre el software o cualquier acto constitutivo de infracción a los derechos de propiedad industrial y derechos de autor del titular de la PLATAFORMA PUY.
f) Que la PLATAFORMA PUY es una herramienta para la intermediación entre los USUARIOS EMISORES E INVERSIONISTAS, donde esta no asume el rol de asesor financiero o de inversión, y carece de supervisión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia. De igual manera, se especifica que la PLATAFORMA PUY no tiene como objetivo prestar recursos, no realiza captación de recursos del público, no brinda asesoramiento, no respalda, no recomienda decisiones específicas y no interviene en las elecciones de compra realizadas por los USUARIOS.
g) Mediante este contrato, quiero dejar claro que no se produce ninguna sustitución ni cesión de posición contractual entre el USUARIO EMISOR y la PLATAFORMA PUY.
h) Como USUARIO INVERSIONISTA, reconozco plenamente que todas las inversiones que realice a través de la PLATAFORMA PUY conllevan un nivel de riesgo inherente. Comprendo que la PLATAFORMA PUY actúa únicamente como mandatario y que no asume ninguna responsabilidad por las posibles ganancias o pérdidas que puedan derivarse de mis inversiones. Entiendo que las obligaciones de la PLATAFORMA PUY se limitan estrictamente a la tokenización del proyecto, y que no garantiza de ninguna manera el desarrollo del proyecto ni la generación de ganancias asociadas al mismo.
i) El USUARIO EMISOR asume la responsabilidad de proporcionar de manera completa y oportuna toda la información relacionada con el desarrollo, ejecución y los dividendos producidos por EL PROYECTO. Esto incluye la divulgación de los estados financieros pertinentes y cualquier otra información relevante para los USUARIOS INVERSIONISTAS.Se advierte que cualquier intento de ocultar o tergiversar los dividendos reales generados puede resultar en sanciones civiles y / o penales.
j) Haber sido debidamente informado sobre el funcionamiento y las características del servicio proporcionado por PLATAFORMA PUY.